En estos momentos de confinamiento, vuestros hijos no van al cole y los centros donde recibían semanalmente sus terapias nos hemos visto obligados a cerrar para… Leer más “Estrategias para fomentar la COMUNICACIÓN con tu hij@”
Categoría: Sin categoría
CURSO DIFICULTADES LECTOESCRITURA
En Neuroteruel apostamos por la formación de aquell@s profesionales de la educación que trabajan cada día para ofrecer lo mejor de ell@s mism@s a todos sus… Leer más “CURSO DIFICULTADES LECTOESCRITURA”
¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA?
¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA? La neuropsicología es una especialidad de la psicología que comparte objeto de estudio con la neurología: el cerebro. La neuropsicología se encarga de… Leer más “¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA?”
¿Por qué PECS?
Tal y como hablamos en la entrada “La comunicación, mucho más que palabras”, existen una serie de sistemas aumentativos y/o alternativos de comunicación que pueden favorecer… Leer más “¿Por qué PECS?”
7 juegos propioceptivos
En la última entrada hablábamos del sistema propioceptivo y su importancia en el desarrollo pero… ¿cómo podemos potenciarlo? Aquí os dejamos 7 actividades divertidas que ayudan a… Leer más “7 juegos propioceptivos”
La Comunicación… mucho más que palabras
Cuando hablamos de comunicación hacemos referencia a un aspecto tan amplio que me resultaría muy complicado encontrar la definición más adecuada. Podríamos decir que la comunicación… Leer más “La Comunicación… mucho más que palabras”
Mi hijo tiene dislexia, ¿y ahora, qué?
8 pequeños consejos que pueden ayudarte Escrito por: María Benavent Logopeda en Neuroteruel Tu hijo acaba de recibir un diagnóstico. Tiene dislexia. Si miras atrás, es posible… Leer más “Mi hijo tiene dislexia, ¿y ahora, qué?”
Este invierno, ¡juega en familia!
10 JUEGOS PARA PASARLO PIPA EN FAMILIA ESTE INVIERNO ¡El frío ha llegado! Por ello, os dejo una serie de ideas y actividades cuidadosamente pensadas para niños… Leer más “Este invierno, ¡juega en familia!”
¿Qué me diría mi bebé?
Cuando oigo frases como “¿Pero ya anda?”, “¿Cómo es que no dices adiós?”, “Uy ¿aún no se mueve?”, “Pues su padre a su edad ya corría que… Leer más “¿Qué me diría mi bebé?”
Sistema Táctil: Tocar, coger y sentir – Parte II
En la última entrada, vimos cómo se manifiestan las dificultades de procesamiento táctil. Hoy, obtendremos algunas estrategias para facilitarle al niño las actividades de la… Leer más “Sistema Táctil: Tocar, coger y sentir – Parte II”