A través de un trabajo conjunto entre Logopedia y Terapia Ocupacional.
¿Qué es la Logopedia? Te lo cuenta María en este enlace.
¿Qué es la Terapia Ocupacional? Te lo cuenta Sonia en este enlace.
NUESTRA FILOSOFÍA DE TRABAJO
En Neuroteruel, nuestro principal objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Sabemos que cada persona dispone de una manera de enfrentarse a los conflictos, el estrés y a sus propias emociones. Cuando en la familia aparece una dificultad o un trastorno, en muchas ocasiones, no se sabe cómo abordar la situación.
Es entonces cuando se hace necesaria una ayuda externa, que comprenda y que ayude a comprender. Que oriente y enseñe. Que aligere la carga que supone el enfrentarse a algo desconocido. Que motive y que incentive. Que muestre cada paso a seguir. Que proporcione tranquilidad, seguridad y confianza. Que ayude a mejorar tu calidad de vida….y la de tu hijo.
¿Qué podemos aportarte?
A los papis:
- Escucharos como aspecto esencial… y primordial.
- Aportaros tranquilidad, seguridad y confianza.
- Comprender cada uno de los problemas que os preocupan.
- Partir de la idea de que vosotros habéis elegido hacer lo mejor por vuestro hijo y que por tanto, estáis dispuestos a hacer cuanto sea necesario.
- Ayudaros a gestionar vuestras emociones.
- Establecer conjuntamente los objetivos que queremos conseguir.
- Adaptarnos a vuestras necesidades.
- Responder a vuestras inquietudes.
A vuestros hijos:
- Descubrir cómo se siente y hacerle ver que lo comprendo.
- Aportarle seguridad, tranquilidad y confianza.
- Ayudarle a asumir parte de la responsabilidad.
- Ayudarle a ser consciente de sus puntos fuertes y a potenciarlos.
- Enseñarle todas las estrategias a nuestro alcance para mejorar en todos los ámbitos de su vida (personal, social y académica).
- Proporcionarle una aprendizaje que favorezca su independencia en las actividades de la vida diaria
- Dotarle de estrategias que faciliten su comunicación con el mundo
¿Por qué llamarnos?
Porque comprendemos la incertidumbre que sentís cuando detectan, en vuestro hijo, una dificultad o un trastorno que hasta entonces, desconocíais.
Porque entendemos que queréis lo mejor para vuestro hijo.
Porque admiramos el coraje con el que os enfrentáis al problema y buscáis todos los recursos a vuestro alcance para seguir hacia adelante.
Porque observamos la desmotivación y frustración que sienten vuestros hijos en el día a día.
Porque vuestros hijos, se merecen una oportunidad.
Porque vuestros pasos, serán también los suyos.
Porque vosotros podéis ser, sin duda, el cambio que ellos necesitan.