En estos momentos de confinamiento, vuestros hijos no van al cole y los centros donde recibían semanalmente sus terapias nos hemos visto obligados a cerrar para… Leer más “Estrategias para fomentar la COMUNICACIÓN con tu hij@”
Blog
CURSO DIFICULTADES LECTOESCRITURA
En Neuroteruel apostamos por la formación de aquell@s profesionales de la educación que trabajan cada día para ofrecer lo mejor de ell@s mism@s a todos sus… Leer más “CURSO DIFICULTADES LECTOESCRITURA”
¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA?
¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA? La neuropsicología es una especialidad de la psicología que comparte objeto de estudio con la neurología: el cerebro. La neuropsicología se encarga de… Leer más “¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA?”
¿Por qué PECS?
Tal y como hablamos en la entrada “La comunicación, mucho más que palabras”, existen una serie de sistemas aumentativos y/o alternativos de comunicación que pueden favorecer… Leer más “¿Por qué PECS?”
7 juegos propioceptivos
En la última entrada hablábamos del sistema propioceptivo y su importancia en el desarrollo pero… ¿cómo podemos potenciarlo? Aquí os dejamos 7 actividades divertidas que ayudan a… Leer más “7 juegos propioceptivos”
Propiocepción: ¿Dónde y cómo está mi cuerpo?
El sistema propioceptivo es un sistema sensorial muy trabajador al igual que el vestibular. Estos sistemas sensoriales son cautelosos, ya que hacen su función de manera inconsciente… Leer más “Propiocepción: ¿Dónde y cómo está mi cuerpo?”
La Comunicación… mucho más que palabras
Cuando hablamos de comunicación hacemos referencia a un aspecto tan amplio que me resultaría muy complicado encontrar la definición más adecuada. Podríamos decir que la comunicación… Leer más “La Comunicación… mucho más que palabras”
Sistema vestibular: me muevo y me coordino
Seguimos con la información sobre los sistemas sensoriales, esta semana toca EL SISTEMA VESTIBULAR (SV en adelante). Ciertamente, tiene muchas funciones y, por tanto, es complejo. Está… Leer más “Sistema vestibular: me muevo y me coordino”
Mi hijo tiene dislexia, ¿y ahora, qué?
8 pequeños consejos que pueden ayudarte Escrito por: María Benavent Logopeda en Neuroteruel Tu hijo acaba de recibir un diagnóstico. Tiene dislexia. Si miras atrás, es posible… Leer más “Mi hijo tiene dislexia, ¿y ahora, qué?”
Este invierno, ¡juega en familia!
10 JUEGOS PARA PASARLO PIPA EN FAMILIA ESTE INVIERNO ¡El frío ha llegado! Por ello, os dejo una serie de ideas y actividades cuidadosamente pensadas para niños… Leer más “Este invierno, ¡juega en familia!”
¿Qué me diría mi bebé?
Cuando oigo frases como “¿Pero ya anda?”, “¿Cómo es que no dices adiós?”, “Uy ¿aún no se mueve?”, “Pues su padre a su edad ya corría que… Leer más “¿Qué me diría mi bebé?”
Sistema Táctil: Tocar, coger y sentir – Parte II
En la última entrada, vimos cómo se manifiestan las dificultades de procesamiento táctil. Hoy, obtendremos algunas estrategias para facilitarle al niño las actividades de la… Leer más “Sistema Táctil: Tocar, coger y sentir – Parte II”
Sistema táctil: tocar, coger, sentir- Parte I
Lo prometido… es deuda. En la última entrada, hablábamos de la integración sensorial. En este caso, me centraré en el sistema táctil. Este texto está dividido en… Leer más “Sistema táctil: tocar, coger, sentir- Parte I”
¿Qué son las dificultades de procesamiento sensorial?
En esta entrada, Sonia Soriano, Terapeuta Ocupacional, nos explica qué son las dificultades de procesamiento sensorial y cómo pueden abordarse a través del enfoque de Integración Sensorial.
Neuroteruel: nace un nuevo proyecto
Durante todos estos meses un nuevo proyecto ha ido creciendo y poco a poco materializándose en algo cada vez más tangible, más real. Estas somos nosotras y… Leer más “Neuroteruel: nace un nuevo proyecto”
Hablemos de Terapia Ocupacional
Durante muchos años, al igual que pasó con la LOGOPEDIA, la Terapia Ocupacional ha sido una completa desconocida y ha quedado relegada a un segundo plano en… Leer más “Hablemos de Terapia Ocupacional”
Y tú, LOGOPEDA, ¿das valor a lo que haces?
Estimada o estimado logopeda: Llevaba tiempo queriendo escribir esta entrada. Quizás, las horas que dedico a mi trabajo me lo han impedido hasta ahora. Precisamente por ello,… Leer más “Y tú, LOGOPEDA, ¿das valor a lo que haces?”
Logopedas por el mundo
En febrero del 2016 recibí un e-mail del Colegio Oficial de Logopedas de Aragón. En él, me enviaban la información de una Asociación en Marruecos que estaba… Leer más “Logopedas por el mundo”
Dislexia y Lateralidad
En la entrada de hoy quiero explicaros qué relación guarda la dislexia con la lateralidad. Para ello, expliquemos antes qué es la lateralidad. La lateralidad es la… Leer más “Dislexia y Lateralidad”
Sistema PECS- Parte 3
Y después de unas estupendas Navidades, vuelvo a retomar el blog. Continuamos con el sistema PECS y sus fases. Vamos con la última. (Si te has perdido… Leer más “Sistema PECS- Parte 3”
Mi carta a los Reyes Magos
Y esta entrada es una entrada especial, un especial de Navidad… Mi carta a los Reyes Magos. Y tú, ¿qué desearías para este nuevo año? Os deseo… Leer más “Mi carta a los Reyes Magos”
SISTEMA PECS- Parte 2
En la anterior entrada hablé sobre el sistema PECS y sus fases, concretamente, expliqué tres de ellas, (si quieres recordarla haz clic aquí) acompañadas de dibujos que… Leer más “SISTEMA PECS- Parte 2”
SISTEMA PECS- Parte 1
¿Qué es el Sistema Pecs? El Sistema PECS ( Picture Exchange Communication System o, traducido al español: Sistema de comunicación por intercambio de imágenes), es un método… Leer más “SISTEMA PECS- Parte 1”
Resolución de conflictos en TDAH
Tras el entrenamiento de los cuatro tipos de pensamientos, tal y como expliqué en mi anterior entrada “TDAH Y EMOCIONES- ¿CÓMO ENSEÑAR A GESTIONARLAS?, se comienzan a… Leer más “Resolución de conflictos en TDAH”
TDAH Y EMOCIONES – CÓMO ENSEÑAR A GESTIONARLAS
En una de mis anteriores entradas hablé de la autoorganización y previsión en tdah y especifiqué alguna actividad concreta para poder trabajarla. Si quieres saber más al… Leer más “TDAH Y EMOCIONES – CÓMO ENSEÑAR A GESTIONARLAS”
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
La dislexia es un trastorno complejo en el que fallan numerosos procesos. Es necesario determinar qué procesos están afectados y planificar la intervención en base a ello.… Leer más “EJEMPLOS DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA”
¿Preparados para la vuelta al cole?
Empieza un nuevo curso tras unas laaaargas vacaciones de verano. ¿Preocupados porque pensáis que a vuestros hijos/as se les ha olvidado todo lo que aprendieron el curso… Leer más “¿Preparados para la vuelta al cole?”
¿CÓMO AYUDAR AL TDAH A PLANIFICAR SUS TAREAS?
Seguramente muchos de vosotros, trabajéis o conviváis con un niño o niña con TDAH, podáis ver que: Resulta un suplicio realizar las tareas escolares con él/ella. La… Leer más “¿CÓMO AYUDAR AL TDAH A PLANIFICAR SUS TAREAS?”
DANDO VOZ A PROYECTOS EMPRENDEDORES
La semana pasada tuve la gran oportunidad de participar en el programa B-Challenge de la Fundación Ship2B, en Barcelona. Y os preguntaréis: ¿Qué es eso? Bueno, se… Leer más “DANDO VOZ A PROYECTOS EMPRENDEDORES”
La aventura de emprender
Mis primeros pasos en Teruel Esta vez mi entrada no va a hablar sobre ningún trastorno en concreto. Llevaba tiempo queriendo escribir sobre todo el proceso que… Leer más “La aventura de emprender”
¿Qué trastornos se asocian a la dislexia?
Siempre que voy a un colegio a hablar con el/la tutor/a del niño o niña diagnosticado de dislexia, lo hago con unas orientaciones a la escuela sencillas… Leer más “¿Qué trastornos se asocian a la dislexia?”
Creatividad y Logopedia. Y las ideas toman forma…
Si leíste mi anterior entrada, (si no lo hiciste aún estás a tiempo pinchando aquí), estarás de acuerdo conmigo que en cualquier profesión en la que se… Leer más “Creatividad y Logopedia. Y las ideas toman forma…”
Creatividad y Logopedia ¡Tengo una idea! Te la cuento…
Se me ha ocurrido esta entrada de blog a raíz de darle vueltas y vueltas a la cabeza en relación a un caso de dislexia en el… Leer más “Creatividad y Logopedia ¡Tengo una idea! Te la cuento…”
Aplicaciones Ipad para Dislexia y otros trastornos del Lenguaje- Parte 2
En la anterior entrada describí una serie de aplicaciones que pueden resultarnos útiles y como complemento en intervenciones de dislexia y otros trastornos del lenguaje. Si… Leer más “Aplicaciones Ipad para Dislexia y otros trastornos del Lenguaje- Parte 2”
Aplicaciones Ipad para dislexia y otras dificultades del lenguaje- Parte 1
Las nuevas tecnologías se han convertido, hoy por hoy, en una herramienta imprescindible, sobre todo, para trabajar con niños y niñas, ya que resultan muy atractivas y… Leer más “Aplicaciones Ipad para dislexia y otras dificultades del lenguaje- Parte 1”
¿Por qué emplear las autoinstucciones para trabajar la caligrafía?
Cuando un alumno o alumna presenta una mala caligrafía (escribe letras muy separadas o muy juntas, no enlaza las letras correctamente, escribe “muy infantil” para su edad,… Leer más “¿Por qué emplear las autoinstucciones para trabajar la caligrafía?”
CAUSAS DEL TDAH
Ocurren muchas cosas que no vemos en el TDAH… cosas que probablemente, muchas de las personas que conviven con el trastorno no llegan a comprender. La intención… Leer más “CAUSAS DEL TDAH”
TDAH y sus síntomas
En “Sobre la polémica del TDAH” quise hacer hincapié en la existencia del debate existente en relación al TDAH, quería dar a conocer los dos puntos de… Leer más “TDAH y sus síntomas”
Sobre la polémica del TDAH
Por alguna razón que desconozco ha vuelto a salir a la luz la gran polémica creada en torno al TDAH. Un debate sobre si existe o no… Leer más “Sobre la polémica del TDAH”
Hablemos de dislexia… Segunda Parte
En la anterior entrada “Hablemos de Dislexia… Primera Parte“, expliqué cómo leemos los lectores “normales” para poder así, de forma sencilla y visual, haceros entender qué es… Leer más “Hablemos de dislexia… Segunda Parte”
Hablemos de Dislexia… Primera Parte
Imagino que hablar de dislexia no es tan fácil como puede parecer en un principio. He estudiado, he buscado en manuales, libros teóricos, he visto documentales, películas,… Leer más “Hablemos de Dislexia… Primera Parte”
Lo que nadie nos contó sobre las dificultades de aprendizaje
Cuando estudiamos Logopedia y vamos especializándonos en aquello que más nos gusta, aprendemos muchísimo sobre evaluación, diagnóstico e intervención. Sabemos un poco sobre todo… y nos preparamos… Leer más “Lo que nadie nos contó sobre las dificultades de aprendizaje”
Pero… ¿Qué es un logopeda?
Mi primer post iba a ser sobre otra cosa. Ya lo tenía escrito y listo para publicar. Pero en el último momento me di cuenta de una… Leer más “Pero… ¿Qué es un logopeda?”
Comenzamos con el blog
¡¡¡ Bienvenidos !!!