Nuestro trabajo sigue el siguiente proceso:

1. EVALUACIÓN / RECOGIDA DE INFORMACIÓN

Uno de los aspectos más importantes antes de iniciar una intervención consiste en realizar una evaluación que nos permite recoger todo tipo de información.

¿Cómo la llevamos a cabo?

  • Realización de una entrevista inicial para que nos cuentes tu punto de vista y nos des toda la información que esté a tu alcance.
  • Si se considera oportuno, pase de las pruebas de evaluación pertinentes para detectar, de forma más fiable, las posibles dificultades y/o trastornos que tu hijo pueda presentar.
  • Si es necesario, sesiones de observación con el niño o niña.
  • Entrega de un informe detallado con los datos obtenidos durante la evaluación y explicación de los mismos.

2. PLAN DE INTERVENCIÓN

El Plan de Intervención  supone adaptar toda la información recogida y emplear todos los recursos a nuestro alcance para encontrar las mejores soluciones posibles.

¿Qué incluye nuestro Plan de Intervención?

  • Comunicación directa con la familia

Tras haber realizado la recogida y el análisis de toda la información, la comunicación directa con la familia pasa a ser la base principal de nuestro trabajo. Ésta consiste en proporcionarte toda la información posible acerca de la dificultad o trastorno que presenta tu hijo y de este modo, podrás conocer con detalle qué es lo que le pasa, por qué le pasa y qué podemos hacer para ayudarle.

Una vez informado o informada, estableceremos conjuntamente un plan de acción adaptado a tus necesidades y a las de tu hijo, remarcando aquellos objetivos que queremos conseguir.

  • Coordinación con otros profesionales

En muchas ocasiones, tu hijo acudirá a otros profesionales, tanto a nivel privado como en el colegio. Nuestro compromiso es tratar de aunar las intervenciones en todos los contextos facilitando así que el niño generalice los objetivos conseguidos en su entorno natural. Para ello, estamos a disposición tanto tuya como del resto de profesionales (siempre que todas las partes estén de acuerdo). Se podrán llevar a cabo las siguientes acciones según los casos:

1. Entrevistas presenciales con los diferentes profesionales que ya intervengan de forma activa con tu hijo.

2. Conocimiento acerca de cómo trabajan la dificultad o trastorno, para adaptar, si es necesario, la intervención.

3. Coordinación periódica presencial, vía e-mail o a través de llamadas telefónicas.

  • Sesiones individuales

Para poder llevar a cabo las sesiones individuales, seguimos el siguiente proceso:

1. Ideación: Ideamos qué es lo que vamos a hacer.

2. Planificación: Planificamos qué objetivos queremos trabajar (basándonos en el plan de intervención) y qué vamos a necesitar para ello, eligiendo y/o elaborando los recursos necesarios.

3. Ejecución: Realizamos la sesión. Las sesiones individuales se llevan a cabo en nuestro local y tienen una duración de entre 50 minutos y una hora.

4. Seguimiento y registro continuo: Anotamos todo lo trabajado para poder disponer siempre de un registro que nos permita, a medio plazo, volver a valorar y analizar la efectividad del plan de intervención, así como de aquellos aspectos susceptibles de cambio y/o mejora.

  • Re-Evaluación:

A medida que vayamos avanzando irán surgiendo nuevas necesidades por lo que si se considera oportuno, podrás solicitar una re-evaluación, tanto de la situación del niño como de los procesos utilizados para garantizar que el resultado sea satisfactorio.